Asociaciones y Partidos Políticos por el bien común

Ayer, 5 de mayo tuvo lugar en CelWorking León un encuentro en el que participaron asociaciones que promueven una economía basada en valores éticos, como son, Unión Leonesa de Cooperativas (ULECOOP), Coordinadora de ONGs, Red Economía Alternativa y Solidaria de Castilla y León (REASS), la Asociación por el fomento de la Economía por el Bien Común y distintos DSC_0254partidos políticos. El objetivo de esta reunión ha sido alcanzar un compromiso por parte de los distintos líderes políticos que van a concurrir a los próximos comicios municipales y autonómicos con un decálogo de mínimos alcanzable en un corto plazo. Este decálogo es el siguiente:

  1. Elaboración de auditorías públicas y participativas de la gestión económica que permita  garantizar instrumentos de control del gasto, transparencia en todas las contrataciones públicas, y conocer cómo se realiza su gestión.
  2. Dar  a conocer y apoyar planes de recuperación empresarial, transformando empresas con dificultades en empresas de economía social como cooperativas, facilitando suelo público en la modalidad de cesión para proyectos de carácter social de cooperativas de Iniciativa Social así como tutelar, formar e informar sobre emprendimiento en economía social.
  3. Introducir cláusula social a favor de las cooperativas de trabajo y empresas de economía social, solidaria y/o por el bien común en los pliegos de condiciones en los contratos públicos.
  4. Incentivos fiscales de competencia local para el fomento de iniciativas económicas sociales y solidarias, así como fomentar  modelos de producción y consumo de bienes y servicios éticos y sostenibles siendo las instituciones públicas las que prioricen este tipo de consumo
  5. Dotar a los Consejos de Cooperación, de carácter participativo vinculante.
  6. Se revisarán y promoverán los cambios normativos y actividades de gestión y representación que sean necesarios para favorecer  la distribución, comercialización y consumo de productos ecológicos, de proximidad y comercialización justa: Integrar los principios de compra pública ética y desarrollar programas que apoyen la sensibilización y promoción del Comercio  Justo, el Turismo Responsable, la Banca Ética y la Responsabilidad Social de las Empresas.
  7. Coordinación: Las administraciones públicas de Castilla y León, a nivel local, provincial y autonómico, buscarán la coherencia y la coordinación en la definición de sus políticas de cooperación. Además, aplicarán el principio de coherencia a todas las políticas competencia de las administraciones con el objetivo de la erradicación de la pobreza
  8. Adhesión a la carta por una soberanía alimentaria desde los municipios
  9. Desarrollo de campañas de sensibilización ciudadana y de concienciación de determinados agentes sociales que permitan conocer alternativas y fomenten un cambio de paradigma económico, energético, alimentario y de respeto por el medio ambiente.
  10. Declaración publica de rechazo al TTIP y la Reforma de la Administración Local.

DSC_0253 En el plazo de una semana los partidos políticos que apuesten por estas iniciativas formalizaran esta posición mediante la firma de un acuerdo.

Comparte esté árticulo

Deja un comentario

Últimas noticias

La Diputación convoca ayudas a emprendedores/as

Información sobre Ayudas
Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este miércoles las bases reguladoras del Plan de Emprendedores 2023 con una dotación presupuestaria de 1.080.000 euros. Este programa de subvenciones se propone apoyar el inicio de la actividad de los emprendedores del mundo rural.

La ayuda concedida cubre el 90% de la cuota que el emprendedor pague como consecuencia del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante 24 meses continuados.

Leer más »

Bar El Camino: más que un bar

Bar El Camino: más que un bar.

En esta constante perdida de población en la que se ve sumida la provincia de León, Ana una mujer emprendedora y conocedora de las necesidades del pueblo, ha decidido apostar por un bar, Bar El Camino.

Ya su nombre anticipa que es para avanzar, aunque también se da la circunstancia de que está en la ruta del Camino de Santiago, lo que le ayudará a su sostenibilidad.

Leer más »
Ir al contenido