BASES III CONCURSO DE IDEAS POR LA ECONOMÍA SOCIAL

La Asociación Cooperactivas, con sede social en C/Gran Vía de San Marcos, 59,1ºA, de 24001 de León promueve el III Concurso IDEAS por la Economía Social en colaboración con el Centro de Atención a la Mujer del Ayuntamiento de Villaquilambre, en adelante (CIAMI) así como también la Agencia de Desarrollo Local de este  municipio.

El concurso nace con la voluntad de promover el emprendimiento, bajo los valores de la economía social, y  para ello se propone a las personas y entidades participantes que expliquen una idea, nueva o en la fase previa a la puesta en marcha, de actividad económica que tenga reflejo en el bienestar común o que posea contenido de carácter social, valorando especialmente la presencia de mujeres en la idea propuesta, así como
la inclusión de la perspectiva de género en el desarrollo del mismo.

1. PARTICIPANTES.

Podrán participar asociaciones, PYMES y emprendedores/as (personas físicas mayores de 18 años). La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de los términos y condiciones establecidos en las presentes bases y la aceptación expresa de las decisiones interpretativas que de las mismas efectúe la Asociación Cooperactivas en coordinación con el CIAMI y la Agencia de Desarrollo.

Los/as participantes seleccionados/as para realizar la fase final se comprometen a cumplir con los requisitos establecidos para la misma. En el caso de no cumplir dichos requisitos se entenderá que renuncian a su participación en dicha fase final, y por tanto quedarán exentos de continuar en el concurso.

2. INSCRIPCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL CONCURSO.

Las candidaturas deberán presentarse a través del formulario electrónico, disponible en el siguiente enlace cumplimentando todos los campos habilitados al efecto. El periodo de inscripción se prolongará desde el 18 de Diciembre de 2022 hasta el 18 de marzo de 2023. Se ha ampliado el plazo hasta el 18 de abril.

3. DESCRIPCIÓN DEL PREMIO.

El ganador del III CONCURSO IDEAS por la  ECONOMÍA SOCIAL, recibirá un paquete de servicios que incluye:

  • La tutorización de la idea expuesta durante el periodo estimado para su puesta en funcionamiento (valorado en 1.500,00€)
  • Alta gratis durante un año en la Asociación Cooperactivas, en donde se brindará un espacio en esta red para beneficiarse de las sinergias y colaboraciones existentes para las personas y entidades socias.
  • Acceso a financiación, si fuera necesaria en el proyecto, a través del fondo de emprendimiento social de la Asociación Finanzas Éticas de hasta 6.000,00€.

Si existieran fundadas razones para ello, el jurado podrá declarar desierto el premio, con previo razonamiento de las causas.

4. FASES DEL CONCURSO.

Fase 1: Elaboración y envío de la propuesta.

Las personas y entidades participantes deben explicar una idea, nueva o en la fase previa a la puesta en marcha, de actividad económica que tenga reflejo en el bienestar común o que posea contenido de carácter social, así como las motivaciones para llevarla a cabo y las repercusiones en el entorno.

La propuesta podrá ser presentada a través de el formulario habilitado para ello con una extensión máxima de 900 caracteres con los siguientes subapartados:

  • Título: 30 caracteres
  • Idea/Actividad: 300 caracteres
  • Motivación: 150 caracteres
  • Viabilidad: 150 caracteres
  • Inversión estimada: 100 caracteres
  • Repercusión social y perspectiva de género: 170 caracteres

O si se prefiere, en vez de utilizar formulario, se puede enviar un video a info@cooperactivas.com, ciamivq@villaquilambre.es de dos minutos como máximo de duración (se rechazará cualquier vídeo que supere ese tiempo)  en el que nos cuentes: la idea, la motivación, su posible viabilidad, inversión estimada, y su repercusión social y/o medioambiental, y  como se desarrolla/implementa la perspectiva de género.

La idea deberá ser original y propiedad del participante y podrá haber sido premiada en otros certámenes o convocatorias de premios.

Fase 2: Votación y selección de las ideas finalistas.

Las ideas participantes serán valoradas por representantes de la Asociación Cooperactivas, el CIAMI y la Agencia de Desarrollo o persona en representación del Ayuntamiento de Villaquilambre , que harán una selección de cuatro ideas para ser consideradas finalistas.

Una vez elegidos las cuatro ideas finalistas, la organización del concurso se pondrá en contacto con sus autores/as, para explicar las indicaciones que le llevarán a participar en la siguiente y última fase que tendrá lugar en el V Foro CIAMI Vq del Ayuntamiento de Villaquilambre en 2023, entre los meses de abril-junio.

Fase 3: Exposición final y proclamación de la idea ganadora del concurso.

Las cuatro ideas finalistas participarán en el evento para la resolución y proclamación de la idea ganadora en el Foro de Emprendedoras del CIAMI del Ayuntamiento de Villaquilambre en 2023, entre los meses de abril-junio.

En este evento, se expondrá la idea ante las personas miembros del jurado, especificados en la cláusula 5, medios de comunicación, asociaciones, y resto de asistentes.

La presentación debe servir para explicar con mayor detalle la idea participante, y no excederá de 10 minutos de duración, pudiéndose  utilizar recursos audiovisuales y/o muestras físicas del producto o productos.

El jurado decidirá cuál es la idea ganadora, en base a las puntuaciones concedidas por sus miembros según los criterios de valoración descritos en la cláusula

5. JURADO FINAL Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El jurado estará formado por:  1 persona del Consejo de la Mujer Villaquilambre, 1 persona de la Asociación Finanza Éticas de CyL,  1 persona en representación de la ULE. Los nombres de las personas concretas que compondrán el jurado se publicarán en redes con antelación suficiente a la fecha del evento.

Los criterios que el jurado tendrá en cuenta serán que:

1º El proyecto sea realista y referido a una actividad económica.

2º La idea tiene en cuenta los principios de la economía social.

3º La ejecución de la idea conlleva un impacto social y/o ambiental positivo relevante.

4º El proyecto aporta originalidad y creatividad.

5º La idea es viable económicamente. En el caso de una idea sin ánimo de lucro, el proyecto debe ser autofinanciable.

6º Se valorará que en el proyecto se cuente mayoritariamente con  mujeres.

7º La idea tiene que tener en cuenta la implementación de la perspectiva de género en el desarrollo de la misma

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La inscripción y participación en el concurso implica la aceptación de las presentes bases escritas y la conformidad con la decisión del jurado, que será inapelable. Hasta el momento en que el jurado empiece a valorar los proyectos presentados, en caso de error, malentendido o conflicto en relación con el funcionamiento de cualquier parte del concurso, la decisión que tomen los organizadores, será concluyente y definitiva. En caso de que el desarrollo del concurso se vea afectado por situaciones de caso fortuito o fuerza mayor, o no pueda llevarse a cabo a causa del incumplimiento presente, previsible o supuesto de cualquier Ley o norma aplicable, los organizadores podrán cancelar todo o cualquier parte del concurso sin que los participantes puedan hacer reclamación alguna por ello.

La Asociación Cooperactivas, el CIAMI y la Agencia de Desarrollo ,se reservan el derecho a excluir automáticamente las obras con contenidos que atenten contra el honor de terceros o a los derechos humanos, además de todos aquellos de carácter pornográfico o que puedan causar rechazo social (racista, xenófobo o sexista, etc.) o que no estén dentro del marco de la legalidad, y de los principios de estas organizaciones.

7. DERECHOS.

Los/as participantes conservarán los derechos de propiedad intelectual del contenido del proyecto. Asimismo los participantes autorizan a la Asociación Cooperactivas, CIAMI y Agencia de Desarrollo   a utilizar su nombre e imagen en el material publicitario relacionado con el presente concurso, incluido internet, sin recibir contraprestación alguna, por un periodo indefinido.

Los/as participantes garantizan y se responsabilizan frente a la Asociación Cooperactivas, el CIAMI y Agencia de Desarrollo  del cumplimiento de las disposiciones en materia de propiedad intelectual.

Los/as participantes que infrinjan la legislación vigente y causen daños a terceros serán los responsables ante cualquier reclamación por los daños y perjuicios en que pudieran incurrir.

La organización tiene la facultad de interpretación y resolución de forma inapelable de cualquier circunstancia no prevista en estas bases para un mejor cumplimiento del objetivo de dicho concurso.

El proyecto galardonado podrá hacer publicidad de dicha condición en membretes, anuncios y memorias, especificando el año en que fueron premiadas; así como publicar o difundir la concesión del premio en cualquier medio de comunicación.

8. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDADES.

La entidad organizadora del concurso no será responsable por los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que puedan deberse a la falta temporal de disponibilidad o de continuidad del sistema mediante el cual se participa en el concurso, a que este no responda a las expectativas que el participante haya puesto en el mismo y, en particular, aunque no de modo exclusivo, a los fallos en el acceso y envío de propuestas.

La persona que presente un proyecto, exonera a los organizadores del mismo de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse de la presentación, publicidad y ejecución del concurso y renuncia a realizar cualquier reclamación por ningún concepto.

9. MODIFICACIONES Y EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD.

La Asociación Cooperactivas, el CIAMI y Agencia de Desarrollo, se reservan el derecho a cancelar, modificar o suspender el concurso en el caso de que no pudiera desarrollarse por fraudes detectados, errores técnicos o de cualquier otra índole que no esté bajo el control de ambas entidades y que afecten a su normal desarrollo.

La Asociación Cooperactivas , el CIAMI  y  Agencia de Desarrollo informarán adecuadamente de cualquier incidencia que se pudiera producir y que afecte al normal desarrollo del concurso.

La Asociación Cooperactivas , el CIAMI y Agencia de Desarrollo se reservan el derecho de dar de baja automáticamente a cualquier participante que defraude o altere el transcurso normal del concurso o que realice prácticas impropias en su propio beneficio, en detrimento de terceros. En el caso de que los organizadores tengan sospecha razonable de que un participante haya incurrido en fraude o deshonestidad o no cumpliera los requisitos para participar, podrán negarse a otorgar el premio, con su consiguiente expulsión inmediata del concurso.

10. TRATAMIENTO DE LOS PROYECTOS PRESENTADOS.

Los proyectos presentados una vez promocionados en las redes sociales que se consideren oportunas para la correcta marcha del concurso y su difusión, se conservarán o destruirán a criterio de Asociación Cooperactivas , el CIAMI y Agencia de Desarrollo que no serán responsable de la posible pérdida, daño o deterioro de los ficheros subidos.

11. PROTECCIÓN DE DATOS Y CONFIDENCIALIDAD.

La organización se compromete a no utilizar ni divulgar las ideas presentadas que no posean consentimiento previo, comprometiéndose además a mantener la confidencialidad de las mismas. En cualquier caso, se podrán difundir las características generales de las mismas y, en su momento, el nombre de los ganadores, su logo, su actividad y principales logros así como las personas que integren el equipo promotor.

La información presentada en el momento del registro en el concurso será borrada y eliminada de nuestras bases de datos una vez finalizado el concurso. Siguiendo con nuestra política de protección de datos de carácter personal. Asociación Cooperactivas y el CIAMI integrarán los datos de carácter personal facilitados en ficheros automatizados de su responsabilidad, teniendo el afectado derecho de acceso y en su caso de oposición, rectificación y cancelación, en los términos previstos en la Ley 15/1999 de Protección de datos, dirigiéndose a Asociación Cooperactivas , el CIAMI, y Agencia de Desarrollo, todo ello con los límites previstos en la legislación vigente sobre protección de datos de carácter personal y demás disposiciones aplicables. Salvo indicación en contra, el participante autoriza expresamente el uso y conservación de dichos datos por Asociación Cooperactivas , el CIAMI y Agencia de Desarrollo para usos promocionales y de difusión del presente concurso.

12. NULIDAD DE CLÁUSULAS.

Si cualquier cláusula de las presentes bases fuese declarada, total o parcialmente, nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia afectará tan sólo a dicha disposición o parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo en todo lo demás el resto de bases y teniéndose tal disposición o la parte de la misma que resulte afectada por no puesta, salvo que, por resultar esencial a las presentes bases, hubiese de afectarlas de forma integral.

13. SUMISIÓN AL FUERO.

Las partes acuerdan someter la solución de todas las cuestiones litigiosas surgidas o que puedan surgir con motivo de la interpretación o en el cumplimiento de las bases del concurso a los Tribunales de León, España, con renuncia expresa a cualquier otro fuero y jurisdicción que les correspondiera.

 

 

Comparte esté árticulo

Deja un comentario

Últimas noticias

La Diputación convoca ayudas a emprendedores/as

Información sobre Ayudas
Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este miércoles las bases reguladoras del Plan de Emprendedores 2023 con una dotación presupuestaria de 1.080.000 euros. Este programa de subvenciones se propone apoyar el inicio de la actividad de los emprendedores del mundo rural.

La ayuda concedida cubre el 90% de la cuota que el emprendedor pague como consecuencia del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante 24 meses continuados.

Leer más »

Bar El Camino: más que un bar

Bar El Camino: más que un bar.

En esta constante perdida de población en la que se ve sumida la provincia de León, Ana una mujer emprendedora y conocedora de las necesidades del pueblo, ha decidido apostar por un bar, Bar El Camino.

Ya su nombre anticipa que es para avanzar, aunque también se da la circunstancia de que está en la ruta del Camino de Santiago, lo que le ayudará a su sostenibilidad.

Leer más »
Ir al contenido