En el informe sobre la lucha contra el desempleo juvenil elaborado por el Parlamento Europeo, se considera indispensable la economía social y la economía ecológica, con el objetivo de obtener resultados eficientes de la Garantía Juvenil, valorar las necesidades ocupacionales reales de los jóvenes y los sectores reales de desarrollo laboral, acompañado todo esto de un seguimiento constante y atento, no solo de los proyectos, sino también de las agencias que los publican, emitiendo informes periódicos sobre el progreso de esta medida contra el desempleo juvenil. Asimismo pide a los países miembros una mejor inclusión de las empresas de la economía social y la solidaridad en los planes de acción nacionales y europeos en materia de empleo, desarrollo de competencias e integración social, con el fin de liberar y explotar su potencial de creación de empleo y su contribución a la consecución de los objetivos principales de la Estrategia Europa 2020.
En el informe sobre políticas de competencias para combatir el desempleo juvenil, se pide que se cree un premio de la UE a los mejores proyectos de lucha contra el desempleo juvenil, que podría vincularse al concurso paneuropeo «European Youth Award» y al premio europeo para el empleo juvenil en la economía social; pide a la Comisión que dé visibilidad a las iniciativas de este tipo para aumentar la concienciación y aproximarse a las necesidades de los ciudadanos; hace hincapié, sin embargo, en la necesidad de responsabilidad presupuestaria y pide, por lo tanto, que estas iniciativas se financien con cargo al presupuesto existente;
1 comentario en «Economía Social para crear empleo joven»
Gracias por la información!esta clara la importancia de dar visibilidad a las iniciativas de este tipo.