Hola Cooperactiv@s:
Este año, a todas las empresas y autónomos nos está llegando muchísima información sobre el Kit Digital, pero seguro que aún tienes dudas sobre qué es, para qué te sirve y cómo puedes pedirlo.
Antes de nada, un consejo: no firmes ningún acuerdo con ninguna empresa todavía.
Puedes solicitar el bono ahora y decidir en qué y con quién gastarlo cuando te lo concedan, nada te obliga a firmar acuerdos ahora mismo.
El pasado 2 de septiembre el Ministerio abrió la 2ª convocatoria de “KIT DIGITAL “para el Segmento II de pymes que tengan entre 3 y menos de 10 trabajadores*. Esta convocatoria permanecerá abierta desde el 2 de septiembre de 2022 y hasta el 2 de septiembre de 2023, con 500M € asignados a la mejora y nivel de madurez digital de muchas de nuestras empresas.
Lo primero que queremos decir, es que te informes bien para decidir cómo aprovecharlo al máximo.
Así que vamos a explicarte todo lo que necesitas saber sobre el Kit Digital en 5 pasos.
—————————————————————————————————————————
#1. Qué es el Kit Digital
Es una subvención en forma de bono que el gobierno español va a conceder a empresas y autónomos españoles para digitalizar las empresas.
Que sea un bono quiere decir que los empresarios y compañías no reciben directamente el dinero, sino que se les concede esa cantidad para que decidan en qué (y con quién) invertirla y se paga directamente a ese tercero (que es un agente digitalizador).
Un agente digitalizador es una empresa autorizada por el Gobierno para dar los servicios dentro del Kit Digital; es decir, no puedes invertirlo con cualquier empresa, sino que debes elegir una que sea agente digitalizador.
Aún hay muchas empresas en proceso de ser autorizadas como tal, por eso es mejor que no te comprometas aún con ninguna (hasta que no tengas claro dónde usar tu bono).
#2. Para qué puede usarse el bono del Kit Digital
Para cualquier solución de digitalización de tu proyecto.
Esto aplica desde crear tu página web o tu tienda online a instalar programas informáticos que automaticen tus procesos, instalar un sistema de ciberseguridad…
En próximos emails te vamos a informar de cada una de estas partidas con detalle, sigue abriendo nuestros correos para recibir información actualizada.
Lo que debes tener claro es que la solución que apliques debe ser completamente nueva en el proyecto; por ejemplo, no puedes usarla para actualizar tu web normal, deberías hacer una desde cero.
También que el importe del bono se puede repartir entre varias soluciones, no hace falta que inviertas toda la cantidad en una única solución o un solo agente digitalizador.
Y por último, debes saber que el bono no incluye los impuestos, así que tú (o tu empresa), debes pagar el IVA al agente registrador.
#3. Quién puede pedir el Kit Digital, cuándo y de qué importe es cada uno
Cualquier empresa o autónomo que esté dado de alta en territorio español, con las siguientes especificaciones:
- Pequeñas empresas (más de 10 y menos de 50 empleados)
- Microempresas (más de 3 y menos de 10 empleados)
- Microempresas (menos de 3 empleados) y autónomos (autoempleo).
Beneficiario | Importe total del bono | Fecha límite para solicitar el bono* |
Pequeñas empresas (+10 y -50 empleados) | 12.000€ | Hasta el 15 de septiembre |
Microempresas (+3 y -10 empleados) | 6.000€ | Junio y Julio 2022 |
Microempresa (+3 empleados) Autónomos (autoempleo) |
2.000€ | Septiembre y octubre 2022 |
*Las fechas aún están abiertas y se actualizan en la página oficial de Acelera Pyme
Como cualquier subvención oficial, para que te la concedan debes cumplir varios requisitos legales. Los más importantes son:
- Estar dado de alta como empresa o autónomo (lo primero que te van a pedir es el IAE).
- Estar al corriente de pagos en Hacienda y la Seguridad Social
- No estar considerado como empresa en crisis.
#4. Cómo solicitar el bono del Kit Digital
Los bonos se van a conceder por orden de solicitud, y hasta que se acaben los fondos, así que cuanto antes lo hagas, mejor.
Es un sencillo proceso de solo 3 pasos:
- #1. Regístrate en la plataforma Acelera Pymes; asegúrate de poner un email correcto, porque debes confirmar el registro a través del email de confirmación que te envían.
- #2. Una vez hecho el registro, debes hacer obligatoriamente el test de diagnóstico inicial, no te llevará más de 10 minutos. Sin este test tu solicitud será desestimada
- #3. Espera a la convocatoria; en este momento es cuando vas a poder decidir en qué y con qué agente utilizar tu bono, no hace falta que te comprometas con nadie antes de este momento.
Cuando se abra el plazo de tu convocatoria (en función del tamaño de tu empresa, que te explicamos en el punto 3) tendrás que solicitar oficialmente el bono.
Te lo explicamos también en vídeo para que te asegures de hacer todos los pasos correctamente.
|
#5. Por qué es importante que gestiones el bono por ti mismo (sin firmar acuerdos ahora con ningún agente digitalizador)
Seguro que en los últimos días has recibido un bombardeo de información por parte de agentes digitalizadores ya autorizados que se ofrecen a “gestionarte todo el bono”.
Aún no se han cerrado las convocatorias y, además, aún quedan un montón de empresas que están en proceso de ser autorizadas como agentes digitalizadores.
Por eso no tiene mucho sentido comprometerse ahora con ningún agente, sin saber qué solución necesitas ni si esa empresa en concreto puede ayudarte con tus necesidades de digitalización.
Ahora ya tienes la información; regístrate como te hemos explicado y no pierdas de vista tu bandeja de entrada.
Desde Cooperactiv@s no solo apoyamos, sino que os invitamos a que, siempre que sea posible, tengáis en cuenta a agentes digitalizadores de la economía social, empresas de nuestro territorio y pequeños servicios tecnológicos sociales
Pronto recibirás más información de Cooperactiv@s sobre las diferentes soluciones, una selección de agentes digitalizadores afines a nuestros valores y todas las actualizaciones que vayan surgiendo sobre este tema.
Toda esta información la podéis ver también en la Guía rápida que podéis descargar en el siguiente botón.
Si te surge alguna duda adicional, envíanos tu consulta a info@cooperactivas.com poniendo en el asunto TECNOETICA-KITDIGITAL, te responderemos lo antes posible.
Un abrazo