Intervinieron María Ramón de SocialSoluciones, S.Coop. de Iniciativa Social, Mónica Salvi del Consejo Comarcal, Beatriz Anievas del Banco de Tierras y Pablo Linares Director Técnico de los Consejo Reguladores.
Algunas de las conclusiones alcanzadas en las jornadas de Carracedelo sobre Economia Social en el Sector Agroalimentario en el Bierzo las podríamos resumir en lo siguiente:
1.- Necesidad de capacitación para un una gestión eficiente y con visión de equipo y de trabajo en red
2.- Necesidad de capacitación para un emprendimiento enfocado en las personas y sus necesidades, recuperando valores y desaprendiendo lo aprendido en los tiempos anteriores a la crisis.
3.- Adquirir un compromiso social en el que hablemos de responsabilidad social más allá de la obligación legal.
4.- Tomar en cuenta al consumidor como una persona más informada y crítica, con mayor concienciación social, y que exige una forma de hacer empresa que genere confianza
5.- Trabajar para vincular las necesidades rurales con las urbanas, mayor trabajo en red enredándonos.
6.- Aunar voluntades entorno a unos valores comunes de manera práctica que nos sirva para cubrir nuestras necesidades dándole proyección y valor económico, social y ambiental.
Con la ponencia titulada: “Emprendimiento y Economía Social, Pilares de Desarrollo Local”, de María Ramón Gancedo, Vicepresidenta de Ulecoo y miembro de SocialSoluciones, S.Coop. de Iniciativa Social, inicia la jornada donde desde los Principios y Valores de Economía Social y Empresa Social, podemos identificar una empresa social trayendo a colación Experiencias y Retos dentro de las más de 29,000 nuevas empresas que han generado más de 190,000 puestos de trabajo en los últimos 8 años, generando entorno al 10% del PIB.
La Economía Social representa al 12,5% del Empleo ocupando a más del 42,8% Población y huye de la temporalidad en los puestos de trabajo, de hecho más del 80% de los trabajos en este tipo de empresas son contratos Indefinidos apostando por la igualdad de oportunidades, más de 128.000 Personas con Discapacidad trabajan en la Economía Social.
Además la Economía Social y el emprendimiento social es un modelo de empleo jóven más del 47% Empleo que se genera aglutina a menores de 40 años.
Uno de los lemas de la economía social es que ésta para ser solidaria tiene que ser feminista, así una de cada dos personas que apuestan por este modelo empresarial participativo son mujeres, aunque aún sólo el 39% de los puestos directivos son ocupados por ellas.
Son empresas, presentes en todos los sectores económicos y de todos los tamaños, en donde la destrucción de empleo es un 6,5% menos de empleo que en resto de empresas.
Son entidades en donde la innovación social es su principal aliada, pues la economía social es una solución para situaciones precarias en el empleo, en este sentido, España está a la cabeza en transformaciones de empresa mercantiles en empresas de Economía Social.
En Castilla y León es un fenómeno rural, más del 80% de estas iniciativas se desarrollan en nuestros pueblos, y el Bierzo, sobre todo en el Sector Agroalimentario representado por cooperativas agrarias y SAT, dentro de la actividad del vino y hortofrutícola.
Si tenéis interés por saber más, podéis descargaros la ponencia en el siguiente enlace
Beatriz Anievas, Mónica Salví, María Ramón, Gerardo Álvarez, Eugenia Alba
Comparte esté árticulo
2 comentarios en «Jornadas de Economía Social en El Bierzo»
Información sobre Ayudas
Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publica este miércoles las bases reguladoras del Plan de Emprendedores 2023 con una dotación presupuestaria de 1.080.000 euros. Este programa de subvenciones se propone apoyar el inicio de la actividad de los emprendedores del mundo rural.
La ayuda concedida cubre el 90% de la cuota que el emprendedor pague como consecuencia del alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos durante 24 meses continuados.
En esta constante perdida de población en la que se ve sumida la provincia de León, Ana una mujer emprendedora y conocedora de las necesidades del pueblo, ha decidido apostar por un bar, Bar El Camino.
Ya su nombre anticipa que es para avanzar, aunque también se da la circunstancia de que está en la ruta del Camino de Santiago, lo que le ayudará a su sostenibilidad.
¿Tienes una idea 💡emprendedora? Anímate a participar, ⬇️aquí⬇️ tienes las bases donde te lo explicamos todo. Mándanos el formulario 📝 o un vídeo 📹 ¡Esperamos vuestras ideas!
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web, de forma anónima.
2 comentarios en «Jornadas de Economía Social en El Bierzo»
Muchas expectativas y muchas iniciativas que se pueden trabajar en El Bierzo aunando esfuerzo!