El martes pasado, @ANA BADIOALA (TESORERA) Y @MARIA RAMON (SECRETARIA) presentaron Cooperactiv@s a los estudiantes de 3º de la E.S.O del Colegio Sagrado Corazón Jesuitas de León, el objetivo principal era darles a conocer los principios y valores de la Economía Social, partiendo del punto de vista donde todas las actividades forma parte de un juego, que es la economía; en el que nosotros somos participantes, y en nuestra mano está jugar las cartas adecuadas para no seguir el modelo clásico económico que está implantada en la sociedad.
La jornada se dividió en tres sesiones donde conocimos los alumnos de 3ºC, 3ºB y 3ºA de la E.S.O y en compañía de la profesora de francés Celia. Las actividades realizadas consistía en grupos de trabajos de 6 personas donde los estudiantes se cuestionan temas como ¿Qué es la economía?, ¿Qué variables o qué cosas deben estar presentes para una economía más solidaria y más justa ? Y ¿Qué significa emprender? Posteriormente exponían las ideas y conclusiones a las que llegaron de forma conjunta:
- Las actividades productivas realizadas generan bienes y servicios que satisfacen las necesidades de la sociedad , generan circulación de dinero y a su vez riqueza
- valores necesarios: igualdad, democracia, solidaridad, respeto, comercio justo, libertad, etc. para conseguir un cambio real se necesita tomar la decisión de cambiar.
- imaginación, innovar, llevar a cabo ideas sin importar el riesgo.
También se les presentó dos ejemplos claros de emprendimiento social. Primero a Ana Badiola de @orientacionemprendedores, como Psicóloga y Coach de Vida. Les enseñó que la economía social no solo es una actividad económica, sino que es una actividad que realizamos diariamente con los compañeros, escuchando y colaborando con ellos para la búsqueda de soluciones. También puso de manifiesto que para conseguir un objetivo hay que tener técnica pero también una fuerza mental que ayuda a no rendirse, representa un 20% y un 80% respectivamente .
Segundo Natalia de @Tribulanis; la labor de reciclaje reducción, reubicación y reciclaje de textiles; y las misiones que acompañan a esta Tribu, formada por Adrián, Eneko, Zoe, Anibal, Bruno y mario.
cada clase adoptó un miembro de la Tribu para llevar a cabo su misión, 3ºC se quedó con Anibal, 3ºB con Zoe y 3ºA con Eneko.
“Estas misiones son de colaboración con diferentes ongs. El 10% de lo recaudado por los Tribulanis se destinará a la misión que salga más votada por sus padrinos.”
Como conclusión final, se puede destacar la Educación, es fundamental porque los jóvenes tienen los conocimientos teóricos de la Economía Clásica, y es necesario un complementar con los valores y principios de la Economía Social. Desde el equipo de Cooperactiv@s ha sido enriquecedor y agradecemos a los estudiantes de 3º E.S.O por su participación, a la invitación de la profesora Celia Gonzales y también al Colegio Sagrado Corazón Jesuitas.
2 comentarios en «LA ECONOMIA SOCIAL PARA ESTUDIANTES DE 3º DE E.S.O»